Durante el pasado mes de Octubre 2015 hemos investigado las plantas en Ciencias. Estas son algunas de las cosas que hemos hecho entre todos. Marta
Excursión por el patio con Esti.
"Primero vimos las plantas de Benito, pinos falso laurel fresas, limón...Después Esti nos explicó las especies del patio:falso plátano, castaño de indias, olmos, álamos blancos, falso ciruelo, laurel...Después recogimos hojas, frutos, pintamos en folios los troncos.
SEBASTIÁN
"El viernes pasado vino la mamá de Ruth, Esti. Vimos los árboles del patio. Fuimos al patio interior. Vimos una planta que se llamaba espantanovios, otra se llamaba limonera y olía muy bien. El suelo estaba lleno de musgo. Había tres pinos. El primero eera muy bajito, el segundo mediano y el tercero era grande. Al bajito no le daba mucho la luz, al segundo muy poquita y al tercero más. Y hacía mucho frío.
ADRIÁN
"El viernes pasado vino la madre de Ruth a enseñarnos las plantas del patio y el huerto: Estuvimos todos los niños de 2º y Marta. Vino con nosotros a ver las plnatas y flores y los árboles y hojas, Abrazamos al olmoy con unas hojas de papel y pintura rayábamos el tronco. Se lo dimos a Marta y lo pusimos en el pasillo y recogimos hojas y las pegamos con pegamento. Fue divertido".
YINGER
"Primero vimos las plantas de Benito: pinos falso laurel espantanovios, fresas. Luego Esti nos enseñó las plantas del patio:plataneros, olmos, castaño de indias, álamo blanco, falso ciruelo y laurel.
Después recogimos las hojas de los árboles que íbamos viendo y frutos. Pintamos en un folio la rugosidad de los troncos y abrazamos a un olmo.
También fuimos al huerto. Por íltimo en el patio de infantil nos sentamos en un corro y Marta nos iba enseñando las hojas que íbamos cogiendo y teníamos que adivinar qué hoja era".
RUTH
Experimentos con plantas
Experiemento1: Las plantas necesitan agua para vivir y ,mantenerse erguidas.
Experimento 2: El agua se absorbe por la raiz o tallo y llega hasta las hojas.¡Qué pena que no tengamos la foto de las hojas teñidas!
Experimento 3: El agua por capilaridad sube. Además descubrimos la aparición de los colores secundarios.
Experimento 4: Las piñas se cierran con la humedad y se abren con el calor. Así evitan perder sus semillas cuando llueve demasiado.
Recogida y clasificación de hojas
Caza del tesoro en el ordenador