CEIP CABALLERO DE LA ROSA
  • Área privada
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Equipo directivo
    • Claustro
    • Consejo escolar
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
  • Curso 2021-2022
    • Cursos anteriores
      • Curso 2019-2020
        • Calendario escolar
        • Libros de texto
        • Horario
      • Curso 2020-2021
        • Calendario 20-21
        • libros de texto
        • Horario
    • Horario
    • Libros de texto
    • Calendario
  • Secretaría
    • Circulares
    • Formularios
    • Documentos organizativos del centro
  • Actividades
    • Todo el cole
    • Tú sí que vales
    • Infantil
      • 3 años
      • 4 años
      • 5 años
    • Primaria
      • 1º primaria
      • 2º primaria
      • 3º primaria
      • 4º primaria
      • 5º primaria
      • 6º primaria
  • Comisiones
    • Comisión Convivencia
    • Comisión Salud
    • Comisión Digital
    • Comisión Lectora
    • Comisión Medio Ambiente

 

 

 

Galería

accede al Plan de contingencia

Proyectos

Proyecto Tirar de la Lengua


 



FRUTISANA


Blogs de profesores

Blog de infantil

Blog infantil

Blog de 5º y 6º 

Comisión Mixta Digital

English blog

Acto de entrega del certificado que nos acredita como ‘Centro Educativo hacia la Sostenibilidad’

El pasado 15 de octubre de 2015 acudimos al acto de entrega de los certificados que nos acredita como "centro hacia la sostenibilidad".

Leer más: Acto de entrega del certificado que nos acredita como ‘Centro Educativo hacia la Sostenibilidad’

GRACIAS PIONEROS

Gracias a Pioneros tenemos un patio mucho más bonito y divertido. Nos pintaron y colocaron unas ruedas de colores gigantes que hacen de arenero y un circuito con ruedas. Además pintaron en nuesto porche el tres en raya, el twister y la rayuela. Incluso vinieron a jugar con nosotros.

Leer más: GRACIAS PIONEROS

TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Los alumnos de biología de la Universidad de La Rioja realizaron en nuestro centro  talleres científicos con el fin de acercar a nuestros alumnos al mundo natural y experimental.

Fueron dos sesiones de una duración aproximada de una hora, los días 7 y 14 de mayo en la que dividieron a nuestras clases en grupos, que iban rotando por las diferentes actividades.

Día 7 de mayo

En 3 años, clasificaron las hojas de árbol según su forma,  para conocer diferentes tipos y hablar de las partes de las mismas. Hicieron figuras de animales con alimentos, como piña, tomate, jamón york, aceitunas…. Identificaron y clasificaron objetos magnéticos y no magnéticos utilizando imanes. Y realizaron experimentos de disoluciones en agua como azúcar, cacao y especias.

En 4 años, hicieron un taller de plantas y esencias utilizando naranjas, limones, anís natural y canela en rama y comprobaron cómo se desprendía el olor de la mezcla ya en forma de esencia. Otro taller se centro en los animales salvajes, vieron fotografías de animales y después debían buscar por la clase estas imágenes con ayuda de unos prismáticos elaborados por los alumnos de la UR. Después los clasificaron según su hábitat y jugaron a adivinar qué animales eran según el dibujo o imitación de éstos. El taller de hielos decolorantes les sirvió para descubrir que el agua y el aceite no se mezclan, comprobaron cómo en el vaso de agua se diluía la mezcla homogéneamente, mientras que en el vaso con aceite se formaban burbujas de color que caían densas al fondo del mismo.

En 5 años, en el taller de plantas, los niños fabricaron colonia con alcohol limones, naranjas, canela y anís y dejaron un fresco olor en la clase. También trabajaron la secuencia temporal del crecimiento de las plantas, les dieron una medalla de agricultores y plantaron sus propias lentejas en vasos de plástico de esta forma pudimos ver en clase día a día como iban creciendo. En otro de los talleres trabajaron los dinosaurios, llenaron globos de agua y esos globos se guardaron en el congelador… ¿¿nacerán dinosaurios?? El resto del tiempo pintaron las partes de un dinosaurio y se lo llevaron a casa. Leche hipnotizada, este taller fue muy curioso para los niños, ya que pintaron la leche con colorantes de colores.

Día 14 de mayo

En 3 años, hicieron coronas de primavera con motivos florales decoradas por los niños y la narración de un cuento sobre la estación. Identificaron animales ovíparos y vivíparos, viendo si nacen de un huevo o de la tripita del animal. Y plantaron de lentejas en un vaso.

En 4 años, simularon un volcán en erupción con maquetas de volcanes mezclando bicarbonato y cocacola. Trabajaron las formas de las hojas, su naturaleza caduca o perenne y las partes de la hoja (tallo, nervadura…). Los animales de granja, asociando la imagen del animal con su sombra; también aprendieron los alimentos que nos proporcionan y pudieron degustar alguno de estos alimentos (queso, chorizo, jamón). Por último, pintaron leche con colorantes alimenticios quedando así una mezcla divertida y creativa para los niños.

En 5 años, uno de los talleres fue el de los hielos decolorantes, que les sirvió para descubrir que el agua y el aceite no se mezclan. El taller magnético, en el que identificaron y clasificaron objetos magnéticos y no magnéticos utilizando imanes. Tiñeron plantas y descubrieron que comen por las raíces, ya que al meter un apio en una botella con colorante amarillo pudieron ver como este absorbía el agua y sus raíces cambiaban de color. Por último, realizaron la segunda parte del taller de los dinosaurios, y descongelaron los globos del último día pudieron ver que los dinosaurios nacían de huevos, para acabar entre todos montaron un puzle de un dinosaurios que habían fabricado los alumnos de la universidad.

Fue una experiencia creativa y muy divertida para nuestros alumnos, en la que todos participaron y aprendieron muchas cosas nuevas.

TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_1
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_2
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_3
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_4
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_5
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_6
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_7
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_8
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_9
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_10
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_11
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_12
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_13
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_14
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_15
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_16
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_17
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_18
TALLER CIENTÍFICO IMPARTIDO POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA_19

TALLER CIENTÍFICO I3: MEZCLANDO COLORES

En nuestro último taller mezclamos colores y descubrimos que de los tres básicos salían otros. Estábamos todos muy atentos y después pudimos estampar diferentes formas con esponjas y pintar con pinceles con los colores que habíamos conseguido.

Leer más: TALLER CIENTÍFICO I3: MEZCLANDO COLORES

Mercado de las ideas

El viernes 15 de Mayo diferentes asociaciones vecinales, así como nuestro colegio, participamos en el proyecto “El Mercado de las Ideas”.

Leer más: Mercado de las ideas
  1. TALLER CIENTÍFICO I5: EXPERIMENTANDO CON IMANES
  2. TALLER CIENTÍFICO I4: OBJETOS TRANSPARENTES Y OPACOS
  3. NUESTRA APORTACIÓN AL HUERTO
  4. Alumnos universidad en primaria
  • Inicio
  • Anterior
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • Siguiente
  • Final
Página 76 de 83

Buscador

Cita previa

Racima

Calendario

Nuestros vídeos

No te pierdas los vídeos más interesantes de nuestro cole

Abies web

© 2020 CEIP CABALLERO DE LA ROSA